MENU |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Google pierde a sus solteros de oro
elpais.com el 10-12-2007, 20:39 (UTC) | | Google se ha quedado sin solteros de oro. Si hace seis meses Sergey Brin, el co-fundador del popular buscador de internet, se casó en las islas Bahamas, este fin de semana Larry Page, el otro creador de Google y propietario de una fortuna estimada en 20.000 millones de dólares, se ha unido al club. Page ha contraído matrimonio en una ceremonia privada celebrada en la isla de otro multimillonario, Richard Branson.
El fundador de Virgin actuó, según medios estadounidenses, de padrino en la ceremonia, a la que estaba previsto que acudieran unos 600 invitados, entre ellos el vocalista de U2, Bono, el matrimonio Clinton, y grandes personalidades del mundo de la tecnología.
Al Gore, ex presidente de EE.UU. y consejero de Google, también estaba invitado, pero no pudo asistir porque tuvo que acudir a Oslo para recoger el Premio Nobel de la Paz.
Page, de 34 años, y considerado hasta ahora un soltero de oro en Silicon Valley, zona sur de la Bahía de San Francisco, se ha casado con Lucy Southworth, con la que salía desde hacía un año. La novia, de 27 años, estudió el doctorado en Informática Biomédica en la Universidad de Standford, donde también cursaron estudios Page y el otro fundador de Google, Sergey Brin.
En jet privado
La mayor parte de los invitados acudieron en jet privado a cargo del novio. Los dos fundadores del buscador estrella de Internet compraron recientemente un avión Boeing 767 para su uso personal y de negocios.
Page y Brin suman una fortuna estimada en 40.000 millones de dólares, pero no son los únicos beneficiados de la exorbitante revalorización de los títulos de Google. Las acciones del conocido buscador han multiplicado casi por diez su valor desde la salida a bolsa de la firma en 2004 y han hecho millonarios a cientos de trabajadores de la empresa.
Los empleados y ex empleados de Google suman, según el diario New York Times, más de 4.000 millones de dólares entre acciones, opciones sobre acciones y planes de pensiones que aún no pueden cobrar y unas 1.000 personas han amasado una fortuna de más de 5 millones de dólares. | | |
|
Batalla real en los juegos virtuales
elpais.com el 10-12-2007, 20:35 (UTC) | | La clave del negocio de las videoconsolas está en los juegos. Microsoft, Sony y Nintendo, que desarrollan sus propios productos de entretenimiento, lo saben bien. Y sobre todo las firmas que se dedican al diseño y desarrollo de videojuegos, que intentan deleitar a sus clientes con nuevas creaciones y salvar sus cuentas de resultados ante el examen atento de los inversores. Por eso en Wall Street no extraña que el grupo francés Vivendi sume fuerzas con la estadounidense Activision para sacar tajada a un mercado que asciende a 37.500 millones de dólares. La operación está valorada en 9.800 millones. Activision, con sede en Santa Mónica (California), es en la actualidad la segunda firma creadora de videojuegos en Estados Unidos tras Electronic Arts (EA). Es conocida en este universo virtual por Guitar Hero III: Legends of Rock y la serie Call of Dutty, que están arrasando en esta temporada de compras navideñas. Por su parte, Vivendi Games produce el popular videojuego en red World of Warcraft. Con unos ingresos de 3.800 millones de dólares anuales se harán con la supremacía del sector, si se compara con los 3.200 millones de EA.
La combinación de ambas, que dará lugar a una compañía valorada en unos 18.900 millones de dólares, pondrá en un serio aprieto a las firmas más pequeñas del sector. Las peores compañías del negocio son, en este momento, Midway Games, Take-Two Interctive Sofware y THQ Inc., que a pesar del auge que se vive en este negocio están pasando por apuros. Los expertos de esta lucrativa industria dicen que esto se debe a que son demasiado dependientes de un sólo juego que ponen en el mercado, por eso dicen que la clave de la supervivencia es ser más grandes.
Es lo que está pasando también con los tres grandes en Europa: Ubisoft Entertainment, GameLoft e Infogrames Entertainment. Si sus ventas no van bien, los inversores les castigan en el parqué. Esto explicaría la andadura a la baja de su cotización bursátil. Pero además, deben competir con sus recursos frente a los gigantes Microsoft, Sony y Nintendo, que ya desarrollan sus propios juegos para las consolas XBox, PlayStation y Wii.
Nuevos juegos
Los tres fabricantes de videoconsolas venden en la actualidad seis de los 20 videojuegos más populares en Estados Unidos, según datos de la firma de analistas NPD Group. La combinación de los activos de Vivendi Games y Activision les permitirá tener efectivo suficiente para desarrollar nuevos juegos con los que competir con Microsoft, Sony y Nintendo, y ganar cuota de mercado.
La compañía que nazca de la fusión, que se llamará Activision Blizzard, estará liderada por Robert Kotick, actual consejero delegado de la firma estadounidense. El objetivo es tener unos beneficios operativos de 1.100 millones de dólares en el ejercicio 2009. Antes de llegar a eso, Vivendi aportará al negocio su división de videojuegos, estimado en 8.100 millones, y desembolsará 1.700 millones en efectivo para hacerse con el 52% del capital de Activision, según los términos de la fusión.
Los analistas dicen a partir de este último movimiento que será difícil distinguir entre el número uno y el número dos del sector, porque Activision Blizzard y Electronics Arts dominarán el mercado. La fusión de la francesa y la estadounidense será dirigida por Bruce Hack, actual consejero delegado de la filial de videojuegos de Vivendi, que ejercerá la función de presidente en la nueva entidad. La explosión del mercado asiático ofrece grandes oportunidades de negocio a estas firmas.
La aproximación de Activision y Vivendi Games se produjo ya hace dos años. Los estadounidenses se dieron cuenta entonces de que los videojuegos eran la división de Vivendi con más crecimiento, y necesitaban un aliado fuerte para competir en un mercado en el que se esperan unas ventas globales de 48.900 millones de dólares para 2011, según un reciente informe de PriceWaterhouseCoopers. Esto equivale a una tasa de crecimiento de casi el 10% anual, unos cuatro puntos más que el conjunto de la industria del entretenimiento.
El propósito es que la fusión esté completada antes del verano del año próximo. Kotick explicó esta semana que la combinación de los dos negocios les permitirá ahorrar en costes, tanto en la estructura corporativa como en las ventas y distribución de los productos. Es más, augura que su plantilla aumentará durante los próximos cinco años. Los analistas explican que Vivendi podrá de esta manera dar forma a su hasta ahora aislado negocio de juegos y dotarla así de un equipo de gestión más fuerte.
Las mentes creativas, de hecho, estarán en California. Pero la pregunta que se hacen en Wall Street, a la vista de operaciones transatlánticas pasadas, como Alcatel y Lucent o Daimler y Chryrsler, es si este matrimonio franco americano será capaz de cuajar. De momento, en el parqué, priman la necesidad logística de los dos grupos para combinar sus fuerzas. | | |
|
TomTom ofrece soporte para Google Maps
vnunet.com el 07-12-2007, 23:29 (UTC) | | El fabricante europeo de sistemas de navegación acaba de anunciar que ha añadido soporte para Google Maps, que permitirá a los usuarios enviar direcciones de calles y resultados de búsquedas directamente desde el servicio de mapas a un dispositivo GPS.
Los usuarios de Google Maps verán una nueva opción "sent to GPS" cuando su sistema de navegación esté conectado al ordenador. Después de exportar la información del mapa, los datos se cargan en el dispositivo a través del software de TomTom que acompaña a sus dispositivos y que esté previamente preinstalado en el ordenador. Después el usuario podrá ver la información en el GPS y guardarla en Favoritos. | | |
|
Detalles sobre Dragon Quest V
viciosjuegos el 07-12-2007, 23:25 (UTC) | | Después de confirmar el lanzamiento de Dragon Quest V para Nintendo DS ( primavera del próximo año), llegan algunos datos sobre el juego, el cual retomará el estilo de motor gráfico ya visto en PSOne, a pesar de ello, las imágenes oficiales aún no han sido desveladas y se está a la espera de ellas. Aunque también tratarán el tema de los sprites ya vistos en Dragon Quest IV, pero con más suavidad.
El juego volverá a utilizar la doble pantalla ( como ya ha sido visto en otros Dragon Quest de Nintendo DS), para ver el paisaje con la anchura de la pantalla, en cuanto al sistema de batalla, se beneficiarán del ya creado, con los iconos y señales de la vida e iconos para las acciones.
También hay que comentar que este episodio es diferente del resto de la serie, tanto por el principio de las generaciones, como el personaje principal evoluciona desde niño antes de tomar esposa y convertirse en padre durante la aventura, sino también mediante la contratación de monstruos en su equipo, mucho antes del sistema de Pokémon.
Al igual que en el remake de PS2, el equipo puede tener como máximo 4 miembros, frente a los 3 de la versión original. Square-Enix promete más posibilidades respecto al tema de matrimonio, y más "posibles" estilos de vida.
Aún sin fecha para Europa.
| | |
|
La Nasa analiza si lanza el Atlantis el sábado
google el 07-12-2007, 23:19 (UTC) | | CABO CAÑAVERAL, Estados Unidos (AFP) — La Nasa debe decidir este viernes si puede lanzar el sábado el transbordador Atlantis hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), tras postergar en al menos 48 horas el lanzamiento debido a una anomalía técnica.
Los responsables de la misión se reunían a partir de las 19H00 GMT y se esperaba una decisión para el final del día.
La principal misión del Atlantis -con una tripulación de siete astronautas, entre los cuales hay un francés y un alemán- es trasladar el laboratorio europeo Columbus a la ISS, una etapa muy importante para Europa en el espacio.
Si la agencia espacial estadounidense considera que las condiciones son aceptables para el lanzamiento, éste tendría lugar el sábado a las 20H43 GMT (15H43 locales) desde el Centro Espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral (Florida, sudeste).
Las previsiones meteorológicas dan un 60% de probabilidades de que las condiciones sean favorables.
"Estamos haciendo todo lo posible para mantener la opción de lanzar el sábado", dijo el jueves por la noche LeRoy Cain, responsable del equipo encargado de la misión (MMT), quien subrayó "la complejidad" de la situación.
El jueves, cuando se llenaba el tanque de combustible externo de la nave, dos de los cuatro indicadores de nivel señalaban que el tanque estaba vacío.
Cuando los ingenieros vaciaron el tanque, otro indicador también funcionó con errores.
En principio, uno solo de estos indicadores alcanza, ya que los otros tres sirven solo para tomar el relevo en caso de un fallo. Pero según las reglas de seguridad adoptadas por la Nasa luego del accidente del Columbia en 2003, tres de los cuatro indicadores deben funcionar normalmente para realizar un lanzamiento.
Los indicadores de nivel revelan cuando el tanque está vacío, lo que permite detener automáticamente los tres motores criogénicos al final de los ocho minutos y medio de ascenso de la nave. Un mal funcionamiento podría hacer que los motores siguieran funcionando sin combustible, provocando su explosión.
Este viernes por la mañana la Nasa todavía no había determinado el origen de este problema, que ya se había manifestado en 2005 y había provocado un retraso de 13 días en el lanzamiento del transbordador Discovery.
La Nasa modificó luego estos indicadores y desde entonces la anomalía no se había presentado nuevamente. | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 4 visitantes�Aqui en esta p�gina!
LATIMUNDO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Copyright.2008
|
|
|
|
|
|
|
|